¿Quieres estar a la última en comunicación ética?
Suscríbete a nuestro boletín:
-> Tratamiento de datos
¿Cuántos iconos ves al día? ¿Y cuántos de ellos te ayudan a entender una situación, saber cómo actuar o cómo manejar un objeto? Parecen una forma de comunicación muy útil e incluso inofensiva, ¿verdad?
Desde Waitala no discutimos su utilidad, no en vano nos dedicamos a generar imágenes que ayudan a proyectos con valores a comunicar cómo están cambiando el mundo. Pero sí nos parece interesante abrir un debate: Como los iconos son representaciones simplificadas de la realidad, ¿de que forma crees que contribuyen a crear o extender estereotipos existentes en la sociedad?
A partir de esta inquietud nace el proyecto “Iconos para la diversidad“, que pretende abrir debate, además de ofrecer soluciones prácticas.
El objetivo general del proyecto “Iconos para la diversidad” es:
Los objetivos específicos son:
El resultado es una serie de 34 iconos gratuitos que representan conceptos que, o bien hasta ahora no hemos visto representados, o bien se han hecho desde perspectivas poco inclusivas. Para llegar a este resultado ha sido necesario el trabajo del equipo de Waitala: Mariona López en la dirección de arte y coordinación e Irene Chaure en el diseño de los iconos. Además, hemos contado con el apoyo de la Associació Matriu en la fase de reflexión y asesoramiento.
Éste es un listado abierto, que queremos ampliar y revisar gracias a vuestra colaboración. Por eso, nos encantará recibir comentarios, sugerencias o reflexiones al respecto. Puedes hacerlo enviando un email a hola@waitala.com.
Este proyecto es el resultado de un proceso de reflexión y debate entre Waitala y la Associació Matriu que empezó en abril de 2018 y que nos ha traído hasta aquí. La Associació Matriu recoge en un informe la problemática, justificación y desarrollo del proyecto.
Si te interesa conocer todos los entresijos, puedes descargarte el informe del proyecto haciendo clic en la imagen.
El informe está en catalán. Tenemos previsto hacer la traducción pero aún no la tenemos lista. Si quieres ayudarnos a traducir el informe al castellano, prometemos enviarte un gran achuchón virtual. Puedes comentárnoslo escribiendo a hola@waitala.com.
Cuando empezamos las sesiones de co-creación, nos dimos cuenta que nuestra opinión podía ofrecer una visión muy reducida de la realidad, y por eso hicimos una llamada a través de las redes sociales para invitar a cualquier persona que se interesara a ofrecernos su opinión. Para ello elaboramos un formulario con una serie de preguntas. Varias personas colaboraron de forma totalmente desinteresada, ayudándonos a ampliar nuestra mirada y a tener en cuenta consideraciones que se nos habían pasado por alto. Si quieres ver el informe de resultados completo, puedes descargártelo en este enlace.
Aquí te mostramos las preguntas, y una selección de las respuestas que recibimos:
Puedes hacer un montón de cosas: Empieza por descargártelos, y si quieres puedes cambiar el color, las formas, el tamaño. Puedes usarlos para proyectos personales y también para proyectos comerciales, siempre y cuando reconozcas la autoría de Waitala y compartas los resultados con la misma licencia que los archivos originales.
Además, también puedes sugerirnos nuevos conceptos que aún no hemos tenido en cuenta. Si quieres ofrecerte para realizar nuevos diseños, nos encantará escuchar tus propuestas. Escríbenos un correo electrónico a hola@waitala.com.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Hay pocas cosas que no puedas hacer: no puedes usarlos sin mencionar nuestra autoría, ni compartirlos con copyright o cualquier licencia diferente a la que tienen (Reconocimiento-CompartirIgual 4.0 Internacional).
Una vez te descargues los iconos, esperamos de verdad que los uses y les saques partido.
Sobre todo, queremos pedirte que los utilices para divulgar y continuar la misión para lo que hemos creado este proyecto. Es decir, para crear un nuevo imaginario visual libre de estereotipos.
Nuestra misión es poner nuestro conocimiento en estrategia, diseño y formación al servicio de proyectos con valores. Es nuestra forma de contribuir a mejorar el mundo. Pero no sólo queremos trabajar de una forma pasiva recibiendo encargos y realizándolos. Queremos tomar la iniciativa para proponer nuevas formas de comunicarnos que sean más justas e inclusivas.
“Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo”
Eduardo Galeano
El proyecto surge como iniciativa de Waitala, y se elabora en colaboración con la Associació Matriu, que con su asesoramiento, colaboración en las sesiones de co-creación y elaboración del informe del proyecto nos ayuda a reflexionar, debatir y dotar de una base teórica fundamentada al proyecto. ¡GRACIAS ASSOCIACIÓ MATRIU!
Durante el desarrollo también contamos con la colaboración desinteresada de 27 personas que respondieron a nuestro formulario. ¡GRACIAS A TODAS!
“Iconos para la diversidad” se ha financiado un en 80% gracias a la Subvención del Comissionat d’ Economia Cooperativa, Social i Solidària i Consum. ¡GRACIAS COMISSIONAT!
Suscríbete a nuestro boletín:
Tratamiento de datos
La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Mariona López Bosch. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo mediante un email a hola@waitala.com.
-> Tratamiento de datos
La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable Mariona López Bosch. Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento (UE) 2016/679 (RGPD), la Ley Orgánica 15/1999 (LOPD) y el Real Decreto 1720/2007 de desarrollo de la LOPD), sobre protección de datos. Sus datos no se comunicaran a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo mediante un email a hola@waitala.com.